
Archivo. Cesfront incrementa seguridad.GOIDY REYES

Dajabón, RD
Ante las manifestaciones en Haití para exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry, el Ejército dominicano mantiene el reforzamiento militar en la zona fronteriza para garantizar la seguridad en el territorio dominicano.
De acuerdo a informaciones suministradas a Listín Diario, un convoy militar recorre la frontera por Dajabón ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar, por instrucciones del comandante del Ejército, Carlos Fernández Onofre,
Por las protestas en Haití, el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Freddy Soto Thormann, ha reiterado a la prensa que la seguridad se mantiene en la zona fronteriza.
Hasta ahora los pasos fronterizos de República Dominicana continúan abiertos, pero “de agravarse la situación en la zona fronteriza del lado haitiano, los organismos castrenses por seguridad nacional cerrarían la frontera momentáneamente como en otras situaciones”.
La población haitiana espera un nuevo cambio de gobierno este 7 de febrero, día en que Ariel Henry debe abandonar el cargo, según estipula un acuerdo firmado en 2022.
Ante las manifestaciones en Haití para exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry, el Ejército dominicano mantiene el reforzamiento militar en la zona fronteriza para garantizar la seguridad en el territorio dominicano.
De acuerdo a informaciones suministradas a Listín Diario, un convoy militar recorre la frontera por Dajabón ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar, por instrucciones del comandante del Ejército, Carlos Fernández Onofre,
Por las protestas en Haití, el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Freddy Soto Thormann, ha reiterado a la prensa que la seguridad se mantiene en la zona fronteriza.
Hasta ahora los pasos fronterizos de República Dominicana continúan abiertos, pero “de agravarse la situación en la zona fronteriza del lado haitiano, los organismos castrenses por seguridad nacional cerrarían la frontera momentáneamente como en otras situaciones”.
La población haitiana espera un nuevo cambio de gobierno este 7 de febrero, día en que Ariel Henry debe abandonar el cargo, según estipula un acuerdo firmado en 2022.
Mediante un mensaje publicado en las redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores, extendió sus "sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma".

Sebastián Piñera, presidente de Chile.

Santo Domingo, RD.
El Gobierno de la República Dominicana expresó este martes sus condolencias "al pueblo y al Gobierno chileno por el lamentable fallecimiento del dos veces expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera".
Mediante un mensaje publicado en las redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores, extendió sus "sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma".
"El Gobierno dominicano expresa sus condolencias al pueblo y al Gobierno chileno por el lamentable fallecimiento del dos veces expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. Extendemos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma", escribieron.
Piñera falleció este martes, a los 74 años, en un accidente aéreo en la sureña región chilena de Los Ríos, luego de que el helicóptero que pilotaba se precipitara en las aguas del Lago Ranco.
Multitud de jefes y exjefes de Estado han manifestado su pesar por la muerte de Piñera, que tendrá un funeral de Estado el jueves en el Salón de Honor del Congreso de Chile en Santiago, y el presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional de tres días por la muerte del exmandatario.
El Gobierno de la República Dominicana expresó este martes sus condolencias "al pueblo y al Gobierno chileno por el lamentable fallecimiento del dos veces expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera".
Mediante un mensaje publicado en las redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores, extendió sus "sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma".
"El Gobierno dominicano expresa sus condolencias al pueblo y al Gobierno chileno por el lamentable fallecimiento del dos veces expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. Extendemos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma", escribieron.
Piñera falleció este martes, a los 74 años, en un accidente aéreo en la sureña región chilena de Los Ríos, luego de que el helicóptero que pilotaba se precipitara en las aguas del Lago Ranco.
Multitud de jefes y exjefes de Estado han manifestado su pesar por la muerte de Piñera, que tendrá un funeral de Estado el jueves en el Salón de Honor del Congreso de Chile en Santiago, y el presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional de tres días por la muerte del exmandatario.
Publicar un comentario
Por favor, deje su mensaje respetando los cánones de las buenas costumbres y derechos de las personas